El debate se enciende en las aulas. Los futuros mecánicos y empleados del sector de la automoción que estamos formando en Monlau Centro de Estudios no nos hemos quedado indiferentes y la verdad, es que tampoco nos agrada demasiado.
Pero no hay nada que temer. Hoy te presentamos dos poderosas razones.
El vehículo eléctrico no será el final de nada, sino el inicio de muchas cosas nuevas para los futuros profesionales. De hecho, ya estamos viviendo ese futuro: la tecnología eléctrica está en las fábricas. Todas las marcas están apostando, desde hace años, por modelos híbridos enchufables o eléctricos, sobre todo por la renovación del parque de vehículos Diesel. Para ello en Monlau ya estamos integrando esta tecnología en el aula e incluso realizamos un curso monográfico dedicado a los vehículos híbridos y eléctricos.
Por otro lado, tenemos que ver este cambio como una oportunidad de negocio que si la saben aprovechar les permitirá acceder al mercado laboral en mejores condiciones. Más preparados tecnológicamente y con capacidad para hacer frente a todo el parque automovilístico.
Delante de esta situación os invitamos a una mesa redonda con 3 empresas referentes del sector y la administración pública, para conocer su punto de vista y como están afrontando el reto. Para ello, vamos a realizar una charla sobre movilidad eléctrica el próximo, 4 de abril a las 15horas en el Salón de Actos de Monlau La Maquinista.
Contaremos con la presencia de Teresa Argeles, responsable de servicio de desarrollo local del Ayuntamiento de Santa Perpetua de Mogoda, Antonio Agüera, responsable de posventa de vehículos industriales en VISERVEIS, Sergio Moreno, técnico de motos eléctricas en DOOHAN y Miquel Colmenero, gerente de PLUGGO, empresa de montaje de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Sergio López
Coordinador de Electricidad del Área de Automoción