La importancia de las certificaciones en el mundo IT
En un sector tan competitivo como el de la tecnología, contar con una titulación oficial ya no es suficiente. Cada vez más empresas buscan profesionales con certificaciones informáticas más valoradas, que garanticen su dominio en áreas clave como la ciberseguridad, la administración de redes o el desarrollo de software.
Si eres estudiante o profesional del sector IT y quieres mejorar tu empleabilidad, obtener una certificación puede marcar la diferencia en tu carrera. En este artículo, te mostraremos cuáles son las más solicitadas en 2025 y cómo una formación en informática y tecnología puede ayudarte a conseguirlas.
🏆 Las 10 certificaciones informáticas más valoradas en 2025
CompTIA A+ (Fundamentos en Soporte Técnico)
- Ideal para quienes inician en el sector IT.
- Acredita habilidades en hardware, software y resolución de problemas técnicos.
- Muchas empresas la exigen como requisito mínimo para roles de soporte técnico.
AWS Certified Solutions Architect
- Certificación clave para el desarrollo y administración en la nube.
- Demuestra conocimientos en diseño de arquitecturas escalables y seguras en AWS.
- Muy valorada en empresas que buscan especialistas en infraestructura cloud.
Cisco CCNA (Networking Associate)
- Certificación fundamental para quienes quieren especializarse en redes.
- Acredita habilidades en configuración, mantenimiento y resolución de problemas en redes empresariales.
- Incluida en programas de ciclo formativo en informática con orientación en telecomunicaciones.
Microsoft Azure Fundamentals (AZ-900)
- Entrada al mundo del cloud computing con Microsoft Azure.
- Certificación recomendada para administradores de sistemas y arquitectos cloud.
- Su demanda ha aumentado con la expansión de los servicios en la nube.
Google Professional Data Engineer
- Orientada a la gestión y análisis de datos en la nube de Google.
- Esencial para perfiles especializados en Big Data y Machine Learning.
- Presente en programas de formación en informática y tecnología con enfoque en análisis de datos.
Certified Ethical Hacker (CEH)
- La certificación más reconocida en ciberseguridad y hacking ético.
- Permite detectar vulnerabilidades y fortalecer la seguridad de sistemas.
- Muy valorada en empresas con departamentos de IT y ciberseguridad.
PMP (Project Management Professional)
- Aunque no es una certificación técnica, es esencial para la gestión de proyectos tecnológicos.
- Acredita habilidades en planificación, ejecución y gestión de proyectos IT.
- Recomendada para profesionales que aspiran a roles de liderazgo.
Google Associate Android Developer
- Certificación ideal para quienes buscan trabajar en desarrollo de apps móviles.
- Avala conocimientos en programación con Kotlin y Android SDK.
- Incluida en cursos de formación en programación avanzada.
Red Hat Certified System Administrator (RHCSA)
- Certificación especializada en administración de sistemas Linux.
- Clave para trabajar en empresas que usan servidores Linux y Open Source.
- Forma parte de muchos programas de fp en tecnología con orientación en sistemas operativos.
ITIL 4 Foundation (gestión de servicios IT)
- Certificación enfocada en la optimización de procesos en entornos IT.
- Acredita habilidades en gestión y entrega de servicios tecnológicos.
- Relevante para roles de administración y dirección en IT.
¿Cómo obtener estas certificaciones?
Para acceder a estas certificaciones informáticas más valoradas, es recomendable contar con una base sólida en tecnología. Existen varias opciones para prepararse, entre ellas:
- Grado Superior en informática: Programas que combinan teoría y práctica en sistemas, redes y desarrollo. Formación orientada a la obtención de certificaciones en sistemas, cloud y ciberseguridad.
- Cursos especializados: Opciones de formación en programación avanzada y administración de sistemas.
- Autoaprendizaje y práctica: Existen plataformas online que ofrecen simulaciones de exámenes y laboratorios prácticos.
🚀 Oportunidades laborales con certificaciones IT
Obtener certificaciones reconocidas puede abrir muchas puertas en el sector tecnológico. Algunas de las posiciones más demandadas incluyen:
Administrador de redes y sistemas – Requiere certificaciones como CCNA o RHCSA.
Especialista en ciberseguridad – Demanda certificaciones como CEH o CompTIA Security+.
Desarrollador de software – Valorado con certificaciones en AWS, Google Cloud o Android Developer.
Ingeniero cloud – Certificaciones como AWS Solutions Architect o Microsoft Azure Fundamentals son clave.
Gestor de proyectos IT – PMP o ITIL 4 Foundation pueden marcar la diferencia en roles de liderazgo.
¿Por qué las empresas valoran tanto estas certificaciones?
Las empresas buscan profesionales que no solo tengan conocimientos teóricos, sino que también puedan demostrar su capacidad práctica. Obtener una certificación:
Garantiza que posees las habilidades necesarias para el puesto.
Aumenta la confianza de los reclutadores y empresas tecnológicas.
Mejora tu salario y te diferencia en un mercado competitivo.
Permite acceder a roles más especializados dentro del sector IT.
Las certificaciones informáticas más valoradas en 2025 son una excelente inversión para quienes buscan destacar en el mundo tecnológico. Desde cloud computing hasta ciberseguridad y desarrollo de software, cada certificación te acerca a nuevas oportunidades laborales.
Si estás interesado en especializarte, una formación en informática y tecnología te proporcionará los conocimientos necesarios para obtener estas certificaciones y potenciar tu carrera en el sector IT. 💻🚀