Eva Campabadal, que ha sido profesora del Ciclo de grado Superior de Marketing y Publicidad, nos habla de las posibilidades de continuidad académica después de estudiar un ciclo como este.
Hoy en día, los grados de formación profesional de Marketing y Publicidad se han convertido en uno de los estudios más demandados, tanto por el mercado laboral, como por los estudiantes. Asimismo, estos ofrecen un amplio abanico de posibilidades para aquellos que quieren seguir estudiando una vez adquieren la titulación en FP.
¿Por qué elegir un centro como Monlau para estudiar un Grado Superior de Marketing y Publicidad? Porque como diría el coordinador del ciclo, Carlos Díaz, convertimos madalenas en cupcakes. Y esto ¿qué significa? Que aportamos valor añadido a nuestros alumnos, ofreciéndoles un futuro mejor en el campo de las Comunicaciones, en el ámbito de la publicidad, para que formen su propia empresa, trabajen en agencias de comunicación o decidan qué camino quieren seguir.
La salida más habitual por la que se suele optar, son las carreras universitarias. El alumno puede acceder a estas mediante la nota media del grado superior o en caso de que esta no llegue a la requerida, realizando las asignaturas específicas de la Selectividad. En el curso de Marketing y Publicidad, el alumno puede acceder a carreras relacionadas con el mundo de la comunicación audiovisual, periodismo, publicidad o relaciones públicas entre muchas otras relacionadas con el sector.
Estas ofrecen la posibilidad de adentrarte al mundo laboral como:
- Community manager
- Director/a de Marketing
- Gestor/a de cuentas
- Director/a de comunicación
- Social media manager
- Etc.
Además, para los amantes de los números, ofrece la posibilidad de acceder a carreras relacionadas con el mundo de las finanzas.
No obstante, para todos aquellos que al finalizar el grado no quieran acceder a la Universidad, tienen la posibilidad de realizar otros cursos formativos. Estos pueden ser tanto de temas relacionados con el Marketing y la Publicidad, como ajenos a este.
Finalmente, cabe la opción de efectuar cursos de especialización, muy demandados hoy en día y que ofrecen una enseñanza continua y necesaria para acceder al mercado laboral con un amplio abanico de conocimientos.