Cada vez más, el sector de la automoción ha ido introduciendo nuevas tecnologías y enfocándose hacia un sector renovado y que se encuentra en constante evolución. Para hacer constancia de ello, los alumnos de Grado Medio de Electromecánica de Vehículos recibieron una charla por parte de Ángel Gaitán; también conocido como el mecánico de Tik Tok debido a su gran influencia y presencia en las redes.
El objetivo principal de la conferencia, fue ofrecer al alumnado una visión innovadora y diferente sobre la mecánica y, además, brindarles un punto de vista distinto basado en la experiencia y trayectoria del ponente.
Inicialmente, antes de empezar a entrar en materia, Ángel introdujo su trayectoria e interactuó con el alumnado para saber y enfocarse hacia un sector u otro del mundo de la automoción. Una vez introducido, estructuró la conferencia en distintos puntos; haciendo participes a los alumnos durante toda la actividad, y ofreciendo turno de preguntas durante esta.
Las nuevas tecnologías
Uno de los puntos donde Ángel hizo gran relevancia, es en la implementación de las tecnologías actuales en vehículos no tan modernos, y la importancia que tienen hoy en día. Debemos tener en cuenta que el sector automovilístico quiere brindar una nueva cara e imagen hacia el público; olvidando los antiguos talleres lúgubres y sustituyéndolos por la interacción con el consumidor y la puesta en marcha de las nuevas tecnologías como la actualización de los Software.
Asimismo, conforme a esto, expuso las diferentes fases que se realizan en el mundo de la electromecánica, y los aspectos relacionados con la programación y actualización de los vehículos.
Valor añadido de un buen mecánico
A media que fue transcurriendo la conferencia, esta se fue centrando más en los aspectos relacionados con el alumnado y las claves del éxito para ser buenos mecánicos. Mediante la realización de ejemplos y experiencia, el ponente resaltó la importancia de la actitud, la limpieza y sobre todo el orden para garantizar el éxito y triunfar en el sector. Este último, es fundamental por encima de todos, ya que la colocación, y orden de los productos agilizan el trabajo y de cara al cliente representa una mejor imagen.
Asimismo, la puesta en escena y la mano de obra son claves en el éxito de un mecánico; donde este se diferencia por su capacidad de trabajo, agilidad y comunicación con el cliente.
Finalmente, para concluir la presentación, introdujo el factor clave de las redes y su experiencia con ellas. En este punto, resaltó la importancia de la “normalidad” y verdad delante de los espectadores; donde el cliente valora más la naturalidad, que un guion o video editado perfectamente.