La Formación Profesional en Automoción está viviendo una auténtica revolución. A partir de la entrada en vigor de la nueva ley de FP, los ciclos formativos incorporan módulos optativos especializados que permiten a los estudiantes profundizar en áreas clave del sector de la movilidad y la reparación.
En Monlau Formación Profesional, centro de referencia en FP Automoción en Barcelona, hemos actualizado nuestra oferta formativa para adaptarnos a las necesidades reales de los talleres, concesionarios, aseguradoras y fabricantes. A partir de este curso, nuestros alumnos podrán acceder a materias optativas innovadoras que abren la puerta a nuevas oportunidades laborales.
A continuación, te explicamos todas las novedades para el curso 2025-2026.
La nueva FP de Automoción: más flexible y adaptada al futuro
Hasta ahora, los ciclos de FP en Automoción contaban con un currículo común para todo el sector educativo. Sin embargo, con la nueva ley, se introducen módulos optativos que permiten a cada centro de FP elegir asignaturas específicas que permitan a que sus alumnos estén más preparados, en función de las necesidades que determinen.
En nuestro centro hemos apostado por módulos que reflejan la transformación tecnológica del sector, adaptándonos a la Industria 4.0. Y, en este sentido, vamos a impartir materias que van desde la movilidad eléctrica en motos, hasta la inteligencia artificial aplicada a la postventa, pasando por la peritación digital de daños o la producción aditiva (impresión 3D). También digitalización de piezas, prototipado, etc.
Esta novedad no solo mejora la experiencia académica, sino que también acerca la FP al mercado laboral, ofreciendo perfiles más especializados y preparados para afrontar los retos de la automoción actual.
Nuevos módulos optativos de FP Automoción en Monlau (Barcelona)
A continuación, te presentamos los módulos optativos más destacados que se incorporan este curso en nuestros ciclos de Grado Medio y Grado Superior en Automoción:
Grado Medio Electromecánica de Coches (1r curso)
- 66h. Aplicaciones de gestión de Taller.
Este módulo introduce al alumnado en el uso de programas informáticos de gestión propios de los talleres mecánicos. Se trabajan aspectos como la planificación de reparaciones, la gestión de presupuestos, el control de stock de piezas y la atención al cliente. El objetivo es dotar a los estudiantes de competencias digitales para optimizar la organización del taller y mejorar la eficiencia en los procesos.
Grado Medio Carrocerías (1r curso)
- 66h. Reparación con materiales compuestos.
Este módulo se centra en la reparación de carrocerías utilizando materiales compuestos como fibra de vidrio, carbono y resinas. Se estudian las propiedades de estos materiales, así como las técnicas de reparación, lijado, encolado y acabado. El alumnado adquiere habilidades prácticas para realizar reparaciones modernas y sostenibles, muy demandadas en la industria automotriz actual.
Grado Medio Electromecánica de Motos (2º curso)
- 99h. Movilidad eléctrica en vehículos de dos ruedas de baja tensión.
La moto eléctrica es una realidad creciente en las ciudades. De hecho, este módulo prepara a los estudiantes en el mantenimiento y reparación de scooters y motocicletas eléctricas, un campo en plena expansión en Barcelona.
Grado Medio de Carrocería (2º curso)
- 33h. Peritación y valoración de daños.
Asignatura clave para aprender a evaluar daños en vehículos, realizar presupuestos y gestionar la relación con aseguradoras, una de las salidas laborales más demandadas.
Grado Superior de Automoción (2º curso)
- 66h. Producción aditiva.
Conocida como impresión 3D aplicada al sector automovilístico, esta materia abre la puerta a nuevas formas de fabricar piezas y prototipos en talleres y empresas de automoción. - 33h. Procesos de unión y fabricación mecánica.
Un módulo enfocado en la innovación en procesos industriales, unión de materiales y fabricación avanzada.
¿Por qué son importantes estas novedades en la FP Automoción?
El sector de la automoción está inmerso en un cambio muy importante. En consecuencia, la electrificación de vehículos, la llegada de la inteligencia artificial, el auge de la fabricación digital y la digitalización de procesos en talleres y concesionarios están cambiando las reglas del juego.
Con estos módulos optativos, los estudiantes podrán:
- Especializarse en movilidad eléctrica (coches y motos).
- Además, podrán adquirir competencias en digitalización y gestión inteligente de talleres.
- Por otro lado, tendrán la posibilidad de formarse en tecnologías punteras como la impresión 3D.
- De este modo, ampliarán sus oportunidades en sectores vinculados como la peritación de desperfectos.
En resumen, la FP de Automoción en Barcelona ya no solo prepara para ser mecánico o carrocero, sino también para desempeñar nuevas profesiones tecnológicas dentro de la movilidad.
FP Automoción en Barcelona: salidas laborales y futuro
Uno de los grandes atractivos de estudiar en Monlau es que nuestros ciclos están diseñados en colaboración con empresas del sector automovilístico. Esto asegura que los contenidos estén alineados con lo que demanda el mercado laboral.
Con la introducción de los nuevos módulos optativos, las salidas laborales se amplían:
- Técnico en movilidad eléctrica (motos y coches).
- Especialista en IA aplicada al sector automoción.
- Perito de vehículos y valorador de daños.
- Técnico en escaneado, digitalización de piezas y prototipado mediante impresión 3D.
- Responsable de postventa y gestión de taller digital.
En una ciudad como Barcelona, con gran proyección en innovación, movilidad sostenible y digitalización, estas especialidades tienen un enorme potencial.
Estudiar Grado Medio o Grado Superior de Automoción en Monlau
En Monlau Formación Profesional llevamos más de 40 años formando a futuros profesionales de la automoción. Por este motivo, nuestro compromiso con la excelencia académica y la innovación nos convierte en un centro de referencia en FP Automoción en Barcelona.
Ofrecemos:
- Instalaciones modernas y talleres totalmente equipados.
- Profesorado con experiencia real en el sector.
- Colaboración con empresas líderes para realizar prácticas y fomentar la inserción laboral.
- Itinerarios flexibles con nuevos módulos optativos para adaptarse al futuro de la automoción.
Conclusión
La nueva ley de FP trae consigo una formación actualizada y conectada con la realidad del mercado. En Monlau Formación Profesional apostamos por integrar estos módulos optativos en Automoción en Barcelona para que nuestros alumnos se conviertan en profesionales preparados para liderar el cambio en el sector.
Si quieres formarte en un Grado Medio o Grado Superior de Automoción en Barcelona, con contenidos adaptados al futuro de la movilidad, te invitamos a conocer la oferta formativa de Monlau y dar el siguiente paso en tu carrera profesional.