fbpx

La etapa de ESO y Bachillerato es clave para despertar el interés por aprender. Por eso, Monlau ha incorporado un espacio innovador que lleva la educación a un nuevo nivel: una sala inmersiva que convierte a cada clase en una experiencia interactiva, visual y participativa .

Una nueva forma de aprender, donde el alumnado no sólo escucha o lee, sino que explora, descubre y participa activamente del conocimiento .

Un espacio para vivir las asignaturas desde dentro

Este proyecto educativo ha sido posible gracias a la colaboración con Digalix , una empresa de Barcelona especializada en tecnología inmersiva aplicada a la educación.

La sala combina diferentes recursos tecnológicos que transforman el aula en un escenario vivo:

  • 🌐 Tecnología 360º
  • 🖥️ Pantallas y tablas táctiles interactivas
  • 🌍 Entornos inmersivos que estimulan el aprendizaje con experiencias

Este entorno tecnológico está pensado para que el alumnado de ESO y Bachillerato pueda aprender jugando, observando y experimentando .

Aprender puede ser una aventura

En la sala inmersiva de Monlau, cada materia puede convertirse en un viaje: una visita virtual al cuerpo humano, una expedición por el sistema solar, una simulación histórica o una experiencia artística en 3D.

En consecuencia, su objetivo es despertar la curiosidad, fomentar la participación activa y potenciar el aprendizaje significativo. Además, se trabajan competencias clave como la creatividad, el pensamiento crítico y la autonomía.

Innovación educativa desde Barcelona

Este espacio forma parte del compromiso de Monlau con la innovación educativa y la aplicación de tecnologías educativas en el currículum. Además, sitúa al centro como referente en Barcelona en educación secundaria y bachillerato con mirada hacia el futuro .