Postgrado en Ciberseguridad de Sistemas
Más del 90% de las empresas de la lista Fortune 1000, han sido atacadas (o al menos intentado) a través de sus Directorios Activos (Windows Active Directory). Aquí se encuentra el punto de mira de los ciber delincuentes para poder acceder al sistema informático de una corporación, puesto que centraliza la información más delicada de sus usuarios, incluidas sus credenciales de seguridad.
Este postgrado está diseñado para cerrar la brecha de conocimiento que existe en los profesionales y administradores de sistemas en este área tan sensible de la seguridad.
Modalidad | Online |
Duración | 90 horas: 60 horas en directo + 30 horas challenge. |
Fecha | Del 19 de Abril de 2022 al 30 de Julio de 2022. ¡PLAZAS DISPONIBLES! |
Horario | Martes y jueves, de 18:30 a 20:30h + 2 horas challenge semanales |
Precio | 960€* |
* Formación bonificable para empresas y con descuento especial para alumnos y exalumnos de Monlau
Experto en seguridad
Certificado profesional en ciberseguridad.
Sesiones en directo
Asiste a las sesiones con expertos.
Formación Online
Aprende sobre ciberseguridad a distancia.
Inscripciones abiertas
Rellena el formulario y reserva tu plaza.
¡Conviértete en un experto en ciberseguridad con Monlau y Wardsec!
¿Te interesa este postgrado?
Rellena el siguiente formulario y te enviaremos la información que necesitas y las instrucciones de matrícula:
Objetivos del curso
Este postgrado está diseñado para ofrecer unos sólidos contenidos conceptuales, así como un laboratorio de prácticas para poder analizar y practicar sobre amenazas y ataques reales en un entorno Active Directory.
Tanto el curso teórico como el laboratorio se han creado especialmente para este curso a partir de años de experiencia en consultorías y auditorías en el ámbito de la ciberseguridad. El objetivo es que los profesionales del mundo IT puedan entender cuáles son las reglas del juego de los ciberdelincuentes al querer penetrar en las empresas.
A pesar de todo, empezamos desde cero y también es apto para principiantes. Se cubren temas como la enumeración de AD, el mapeo de confianza, la escalada de privilegios de dominio, la persistencia de dominio, los ataques basados en Kerberos, problemas de ACL, confianzas de servidor SQL, defensas y omisiones de defensas, entre otros aspectos.

Plan de estudios
Módulo 1 – Introducción a Active Directory y Kerberos
- Presentacion curso e instructores, y el por qué
- Organizaciones corporativas
- Active Directory
Módulo 2 – Reconocimiento y Fingerprint
- Introducción Powershell
- Tipos de formas de recon (Module Active Directory y PowerView)
- Modulo Active Directory
- Powerview
- Enumeracion estructural del Directorio Activo I (usuarios y grupos , dominios, properties de usuarios)
- Enumeracion estructural del Directorio Activo II (Invoke-UserHunter logged sessions, forest)
- Enumeracion de recursos (smbshares, nmap’s, etc)
- Trust and privileges Mapping
- Enumeracion GPO’S
Módulo 3 - Local Privilege Escalation
- AMSI and Bypass
- Elevación de privilegios local I > Enumeracion de servicios locales
- Elevación de privilegios local II > Permisos de usuarios
- PowerUP > Elevación de privilegios automatizado
Módulo 4 - Credentials Replay Attacks
- Introducción Mimikatz
- Over-PTH
- Token-Replay
- PassTheHash
- Golden Ticket
- Silver Ticket
- Remediaciones
Módulo 5 - Domain Privilege Escalation
Módulo 6 – Searching Vulnerabilities
- Bloodhound
- Shodan.io
- Nmap scripts smb and CVE
- Nessus
- Rapid7 – InsightVM
- OpenVass
- Metasploit
Módulo 7 - Preventing
- IDS
- Monitorización de la red
- Snort – Suricata
- SIEM
Módulo 8 - Reporting
- Presentación de resultados
- Plantilla tipo informe
Formador del curso
Requisitos de acceso
Debido al alto nivel técnico del curso, para su correcto aprovechamiento se requiere que los alumnos tengan un nivel de conocimientos informáticos correspondiente a un Ciclo Formativo de Grado Superior de Informática o Telecomunicaciones, o un nivel profesional equivalente.
Titulación
Todos los alumnos que asistan al curso y realicen las prácticas, obtendrán un Certificado de Asistencia al curso.
Los alumnos que, además, superen el examen que se realizará al final del curso, obtendrán el Título de Técnico en Ciberseguridad de Sistemas.
Fechas y horarios
El curso tiene una duración de 90 horas:
- 60 horas en directo en sesiones online con expertos en ciberseguridad.
- +30 horas prácticas a distancia con la asistencia online del tutor.
NUEVA EDICIÓN | |
1a edición | Del 28 de Marzo de 2022 al 11 de Julio de 2022. ¡MATRÍCULA ABIERTA! |

Por qué estudiar un postgrado en Monlau
Participación de profesionales del sector
Visita a empresas reconocidas
Para conocer la realidad actual y el funcionamiento real de las empresas nacionales e internacionales del sector.
Formación demandada por las empresas
Titulación propia de Monlau Corporate
Inscripción y compra del Postgrado
Si ya sabes que quieres hacer este curso, puedes matricularte directamente para asegurar tu plaza:
Entra en Tienda Monlau para realizar el pago del curso o financiarlo. RECUERDA: Si eres o has hecho alguna formación en Monlau, contacta con nosotros para conseguir tu código de descuento.
¿Te interesa este Postgrado de Monlau?
¡Déjanos tus datos de contacto rellenando el formulario para enviarte nueva información e instrucciones para formalizar tu matrícula en este Postgrado de Monlau!